Generadores Eléctricos ▷ Distribuidor OFICIAL · Intermaquinas (2023)

Generadores Eléctricos Ofertas 2022

POTENCIA | COMBUSTIBLE | AVR | VENTAJAS Y MÁS

Tabla de contenidos
  • ¿Qué es un generador eléctrico?
  • ¿Que generador voy a necesitar?
  • ¿Que diferencia hay entre un generador AVR y uno Inverter?
  • ¿Como calculo cuanta potencia necesito?
  • ¿Qué otros factores tengo que tener en cuenta a la hora de escoger un generador?
  • Nivel de ruido
  • Modelos destacados

Un generador eléctrico está diseñado para producir electricidad. Está compuesto principalmente de dos partes: un motor (normalmente de 2 o 4 tiempos) de gasolina o diésel que se conecta a un alternador el cual transforma la energía mecánica en eléctrica.

El uso habitual de estos generadores suelen ser lugares sin acceso a la red eléctrica como los camping o caídas del suministro eléctrico. Pero, ¿Cómo elegir un buen generador eléctrico? Vayamos por partes…

¿Qué es un generador eléctrico?

Un generador eléctrico es una máquina que convierte la energía mecánica en energía eléctrica gracias al campo magnético que atraviesa.

Esta transformación se consigue con la acción del campo magnético sobre los conductores eléctricos dispuestos sobre un estator. Este cuenta con varias partes:

El estator, una armadura metálica con filamentos de cobre en su interior formando circuitos; y el rotor, parte interna del estator que gira gracias a una turbina.

Formado de un eje y unos circuitos que se convierten en electroimanes cuando se aplica poca cantidad de corriente.

Cuando el rotor gira a mucha velocidad gracias a la energía mecánica se producen pequeñas corrientes eléctricas sobre los filamentos de cobre en el interior del estator lo que a su vez proporciona al generador fuerza electromotriz capaz de generar electricidad para cualquier aparato conectado al generador.

¿Qué generador voy a necesitar?

Para garantizar el buen funcionamiento de los generadores así como su seguridad, deberás tener en cuenta lo siguiente:

Antes de elegir un generador eléctrico, deberías tener en cuenta que tipo de aparatos electrónicos quieres conectar.

Si quieres conectar cualquier tipo de aparato funcionando con placas electrónicas (reproductor DVD, una TV o un ordenador personal, etc) debes saber que estos aparatos requieren de cierta estabilidad en la salida de tensión, cosa que los generadores eléctricos tradicionales no pueden garantizar.

Por este motivo para poder enchufar estos aparatos se necesitará usar un generador con sistema de regulación de tensión, llamados AVR o Inverter.

Sin embargo, si lo que quieres es conectar aparatos de resistencia (bombillas, radiadores, etc…) o motores eléctricos de bobina o inducción (taladro, lavadora, etc…) no será necesario adquirir un generador con regulador de tensión ya que con un generador convencional es suficiente.

Grupo de gasolina

Los generadores eléctricos también llamados grupos de gasolina, se utilizan para alimentar una maquina eléctrica con gasolina. Convirtiendo la gasolina en electricidad a través de una maquina.

¿Qué diferencia hay entre un generador AVR y uno Inverter?

Las principales diferencias entre los dos tipos de generadores son los siguientes:

Los generadores AVR: Son generadores eléctricos con regulador de tensión ideales para enchufar aparatos electrónicos.

El proceso de regular la tensión se realiza a través de condensadores obteniendo suficiente estabilidad de la corriente como para conectar la mayoría de los aparatos electrónicos.

Los generadores Inverter: Son generadores eléctricos con modulador de voltaje que consiguen la estabilidad suficiente (variaciones inferiores a 1%) para conectar pequeños aparatos como bombillas, nevera de camping, etc…, gracias a una placa eléctrica.

El funcionamiento del motor se adapta a la demanda solicitada con lo cual su consumo se reduce al mínimo.

Son máquinas mucho más ligeras que los generadores AVR lo que los convierte en la mejor opción como generadores para el camping o para los cortes de suministro.

¿Cómo calculo cuánta potencia necesito?

La función de un generador eléctrico es dotar de electricidad a un número limitado de aparatos.

Esta limitación se debe a la potencia que los aparatos consumen y por lo tanto para calcular la potencia necesaria hay que hacer la suma de todos los aparatos que dependen del generador.

A continuación te mostramos una tabla con los valores de consumo de los aparatos más utilizados para los generadores.

Producto electrónicoResistencia en Vatios (Wats)
Lámpara LED5-50 W
Lámpara fluorescente40-100 W
Radio200 W
Televisor250 W
Impresora350 W
Ordenador personal400 W
Secador de pelo1000 W
Plancha1200 W
Cortadora de cemento1320 W
Soldadora de arco3500 W
Refrigerador350 W
Congelador700 W
Hidrolavadora de 1HP800 W
Fotocopiadora1600 W
Compresor de aire de 2HP1500 W
Lavadora de 1HP750 W
Aire acondicionado1750 W
Caladora de mano1300 W
Amoladora1300 W
Taladro de 13 mmentre 500 y 750 W
Lijadora orbital450 W

Para poder realizar a cabo el cálculo de potencia necesaria, deberás seguir los siguientes pasos:

1.-Haz una lista con todos los aparatos electrónicos que quieras conectar al generador e indica cuánto es su consumo en Vatios

2.-Calcula, mirando la tabla anterior la potencia mínima que requiere cada uno de los aparatos que quieras conectar.

Por ejemplo las maquinarias con motor de inducción tienen picos de consumo más altos que las que se muestran en la placa de consumo siendo incluso 3 veces mayor si se trata de tensión monofásica o 2 veces mayor si es trifásica.

3.-Suma el resultado de las potencias necesarias para todos los aparatos que quieras conectar al generador y obtendrás la potencia en Vatios que tiene que tener tu generador.

¿Qué otros factores tengo que tener en cuenta a la hora de escoger un generador?

Entre todos los tipos de generadores que existen, se distingue principalmente por el tipo de tensión, si es monofásica o trifásica:

Monofásico: Estos son los más adecuados para el uso doméstico ya que generan una corriente de 230 V la cual usan todos los electrodomésticos en el hogar.

Trifásico: Consiguen generar una corriente trifásica de 400 V que se utiliza en equipos específicos.

Motor: Entre los generadores hay dos clases de motor, los motores de gasolina o los motores diésel. Dentro de los motores de gasolina tenemos los motores de 2 tiempos o los de 4 tiempos:

  • Motor de 2 tiempos: Funciona a base de una mezcla de gasolina y aceite. Son adecuados para iluminación ya que son los más económicos. Sin embargo su vida útil es bastante menor y su funcionamiento genera un nivel de ruido superior a los de 4 tiempos.
  • Motor de 4 tiempos: Consiguen entregar mayor potencia que los motores de 2 tiempos con menor ruido. Estos generadores se dividen dependiendo del combustible utilizado sea diésel o gasolina.

GeneradoresDiésel: El funcionamiento tiene como ventaja una vida útil del generador mucho mayor que los de gasolina así como un consumo menor del combustible.

La desventaja es que son generadores bastante más ruidosos y con mayor peso. Estos generadores pueden ser de 1500 o incluso 3000 rpm (revoluciones por minuto) de los cuales, los generadores de 1500 rpm son mejores para un uso continuado o incluso ininterrumpido.

Generadores Gasolina de 4 tiempos: Estos generadores generan mucho menos ruido, siendo más ligeros y económicos respecto a los de diésel sin embargo no soportan un uso ininterrumpido.

Ventajas e inconvenientes de los generadores eléctricos con motor diésel

VentajasInconvenientes
Mayor vida del motorNivel de ruido elevado
Menor consumo de combustibleMayor coste de mantenimiento
Cómodo repostaje
Mayor autonomía
Recomendado para un uso ininterrumpido

Ventajas y desventajas de los generadores eléctricos con motor gasolina

VentajasInconvenientes
Dos tipos de motor (2 o 4 tiempos) siendo el primero el más adecuado para iluminación y el segundo para soportar una mayor carga eléctricaRecomendado solamente para un uso de periodos cortos
Rendimiento óptimo para un uso particularMayor consumo de combustible
Nivel de ruido bajo
Menor peso del generador respecto al de diésel
Menor coste en reparaciones

Nivel de ruido:

El ruido que consigue hacer un generador eléctrico cuando está en funcionamiento se mide en dB (decibelios) y depende principalmente de la estructura del chasis del generador, el tipo de motor (los diésel por ejemplo son más ruidosos) y del grado de insonorización del generador.

Se tiene que tener en cuenta cuando,cuanto tiempo y donde se va a utilizar el generador para poder elegir entre uno más silencioso o uno más ruidoso.

Hay que tener en cuenta que a una distancia de menos de 7 metros hablando de pequeños generadores eléctricos, estos pueden alcanzar los 65 dB de ruido.

Algunos tipos de generadores cuentan con una insonorización que consigue disminuir el nivel de ruido hasta los 55 dB.

A estos generadores se les llama generadores insonorizados, algo que debemos tener en cuenta para el uso de los generadores a nivel particular.

Escala de ruido en decibelios con ejemplos:

  • 30 dB: sala de lectura
  • 50 dB: oficina
  • 70 dB: tráfico
  • 90 dB: fresadora
  • 110 dB: Martillo hidráulico
  • 130 dB: Despegue de un avión

FAQs

¿Qué pasa cuando el generador de corriente no funciona? ›

En la mayoría de los casos, se debe a una disminución en la carga, a conexiones sueltas o por una acumulación importante de sulfato, debido a que esta sustancia suele almacenarse en las placas de la batería y provocar que deje de funcionar adecuadamente.

¿Cuántos caballos de fuerza tiene un generador eléctrico? ›

Especificaciones
ESPECIFICACIONES DEL GENERADOR.
Potencia máxima al arranque10000 W
Potencia máxima de operación8000 W
Tensión / Frecuencia120 V - 240 V / 60 Hz
Corriente de arranque37.7 A x fase
19 more rows

¿Cómo saber cuál generador comprar? ›

A modo general puedes considerar que la potencia que necesitas de un generador debe ser igual a las suma de las potencias de todos los aparatos que vas a conectar al generador y que vas a hacer funcionar al mismo tiempo.

¿Que tener en cuenta para comprar un grupo electrógeno? ›

Para comprar un grupo electrógeno hay que calcular de antemano la potencia requerida. Los de uso hogareño van de 2,5 a 6,5 o 7 kilowatts (kW) y van desde $5000 a $15.000. Cuando un equipo es ofrecido por su potencia de motor en HP (caballos de fuerza) hay que multiplicarla por 0,746 para obtener el resultado el kW.

¿Cuánto tiempo puede estar encendido un generador eléctrico? ›

Las plantas eléctricas pequeñas y medianas tienen un tiempo de uso recomendado de entre seis (6) y ocho (8) horas, mientras que las grandes tienen un rendimiento aproximado de hasta doce (12) horas o hasta que se agote el combustible.

¿Por qué se quema un generador? ›

El sobrecalentamiento de un generador se puede generar por sobre carga, por altas corrientes de falla, o por fallas en el sistema de enfriamiento.

¿Cuáles son las mejores marcas de generadores de luz? ›

Los 10 mejores generadores según nuestros expertos
  1. Generador Genergy Isasa gasolina de 850 w. ...
  2. Generador Genergy Ibiza gasolina de 900 w. ...
  3. Generador limited 2000I gasolina monofásico 1700W. ...
  4. Generador inverter Genergy Rodas monofásico gasolina 3500W. ...
  5. Generador Inverter Feroe 4500W.

¿Qué potencia tiene que tener un generador para una casa? ›

Orientaciones de uso de generadores de 3.000 rpm
GeneradorProductoEspacio físico
Generador 7,5 KVA53 ampolletas de 100 W 1 taladro de 500 W 1 esmeril de 1000 W Máquina de soldar de 150 WCasa que incluye refrigerador, microondas, lavadora, juguera, cafetera.
3 more rows

¿Qué puedo conectar A un generador de 2200 watts? ›

Generador a Gasolina 2.200 Watts de Potencia de BauKer

El generador Bauker permite conectar equipos domésticos como bombas de agua, hidrolavadoras, hervidores, estufas eléctricas y herramientas de mayor consumo.

¿Cuántos kW se consume en una casa? ›

Una casa española consume de media 9.922 kilovatios-hora (kWh). Las viviendas unifamiliares consumen más, alrededor de 15.513 kWh, duplicando así el gasto de energía en pisos y bloques de viviendas, el cual se encuentra en 7.544 kWh.

¿Cuántos watts consume una casa en un día? ›

Término de potencia: Cuanta más potencia tengamos contratada, más nos cobrarán en cada factura. Hoy en día, la potencia que se instala en viviendas nuevas es de 5,75 kW, equivalente a una vivienda media. En función de nuestras necesidades, podemos contratar más o menos potencia.

¿Cómo saber qué tipo de generador eléctrico necesito? ›

La mayoría de los equipos cuentan con una etiqueta que indica su potencia eléctrica, existen otros aparatos donde solo indican su amperaje (A) y voltaje (V). Si tienes una computadora con 1A a 220V multiplicas estas dos cifras 1A x 22OV = 220 watts (W) y con esto conocerás la potencia eléctrica del aparato.

¿Qué es mejor un generador diésel o de gasolina? ›

1- Losmotores diésel tienen un mejor rendimiento. 2- El combustible diésel es más denso, lo que provoca que se consuma menos que la gasolina. En lo que respecta a mantenimiento, los generadores a gasolina no cuentan con filtros del combustible ni de aceite, solo hay que hacerles cambio de filtro de aire.

¿Qué generador necesito para un motor de 2 HP? ›

En el caso de motores convencionales, utilizamos el mismo método pero calculando simplemente el doble de su capacidad. En éste caso, un motor de 2 Hp lo arrancaríamos con un generador eléctrico de unos 3000 W.

¿Qué sucede si se sobrecarga un generador eléctrico? ›

Si funciona durante mucho tiempo en condiciones de sobrecarga podrán ocurrir varias cosas: Recalentamiento del sistema de refrigeración. Recalentamiento de las bobinas del alternador. Disminución de la viscosidad del aceite (espesor) con la resultante pérdida de presión del aceite.

¿Cuántos litros por hora consume un generador? ›

Amperes generados x 0,15 = litros por hora. Es necesario resaltar que estos valores son referenciales, y el consumo puede variar dependiendo de la cantidad de amperios utilizados.

¿Cuánto dura el aceite en un generador eléctrico? ›

Dicho de forma sencilla, en general, los fabricantes recomiendan cambiar el aceite cada 10 000 o 15 000 km para los motores de gasolina; es decir, alrededor de una vez al año para un uso “habitual” (regular, pero no intensivo) o una vez cada dos años para un uso más esporádico.

¿Cómo detectar fallas en un generador eléctrico? ›

Fuga de combustible y aceite

Otra de las fallas comunes generadores eléctricos es la fuga de combustible y/o aceite. Cuando el generador no recibe el mantenimiento adecuado, suelen aparecer grietas en las válvulas y mangueras del combustible afectando el sistema de aire.

¿Por qué no genera voltaje un generador? ›

Fallas en las conexiones eléctricas, cables, contactos, etc. La palanca de choque sigue activa. El voltímetro interno está dañado y hay que reemplazarlo. Sobrecarga del generador lo que ocasiona el recalentamiento del equipo.

¿Por qué se apaga el generador? ›

La mayoría de las fallas en el arranque del generador están relacionadas con la batería. Es decir, con la acumulación de sulfatos de plomo en sus placas, lo que termina haciéndolas inútiles.

¿Qué sucede si se sobrecarga un generador eléctrico? ›

Si funciona durante mucho tiempo en condiciones de sobrecarga podrán ocurrir varias cosas: Recalentamiento del sistema de refrigeración. Recalentamiento de las bobinas del alternador. Disminución de la viscosidad del aceite (espesor) con la resultante pérdida de presión del aceite.

¿Qué es mejor generador inverter o normal? ›

El generador inverter es mucho más eficaz y preferible en comparación con el motor de gasolina debido a las razones siguientes: Los generadores inverter modernos han superado las desventajas de los modelos anteriores de mayor ruido y costes de mantenimiento.

¿Qué pasa si un generador eléctrico no tiene aceite? ›

La contaminación de aceite con combustible y las moléculas rotas del agente que mejora el índice de viscosidad en el aceite reducen sus características en caliente, provocando una lubricación insuficiente que puede causar fricción y desgaste prematuro en las piezas del motor.

¿Cómo dar mantenimiento a un generador eléctrico? ›

Se recomienda limpiar el generador eléctrico luego de cada uso. Durante la limpieza del aparato, no emplear disolventes o productos de limpieza ya que estos pueden dañar las piezas de plástico del aparato. Evitar la entrada de agua en el interior del aparato. Cambiar las bujías de forma anual.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Amb. Frankie Simonis

Last Updated: 01/11/2023

Views: 5955

Rating: 4.6 / 5 (76 voted)

Reviews: 91% of readers found this page helpful

Author information

Name: Amb. Frankie Simonis

Birthday: 1998-02-19

Address: 64841 Delmar Isle, North Wiley, OR 74073

Phone: +17844167847676

Job: Forward IT Agent

Hobby: LARPing, Kitesurfing, Sewing, Digital arts, Sand art, Gardening, Dance

Introduction: My name is Amb. Frankie Simonis, I am a hilarious, enchanting, energetic, cooperative, innocent, cute, joyous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.